AMAINA, Asociación para la Mediación y Resolución de Conflictos
  • HOME
    • Por qué la MEDIACION
    • El Proceso de Mediación
    • NUESTRO LOGO
    • Ámbitos de la Mediación
    • Sesión Informativa de Mediación
  • MEDIACION
    • Mediación Familiar
    • Mediación Civil y Mercantil
    • Mediación Escolar
    • Mediación Comunitaria
    • Mediación en Grandes Organizaciones
    • Mediación Penal
  • BLOG Y OTROS
    • Blog de AMAINA
    • Facilitación en Negociaciones
    • CURSOS
    • Diálogos Apreciativos
  • Para Profesionales
    • Mediadores y Abogados
    • El Mediador
    • Abogados y Mediación
    • Preparando una Sesión de Mediación
    • Registro de Mediadores
  • Difusión Mediación
    • ARRENDAMIENTOS Y COVID 19
    • Anteproyecto Ley de Impulso de la Mediación España
    • Ley de Mediación CV
    • Encuesta Estado Mediación CV
    • Charlas
    • Encuestas
  • QUIÉNES SOMOS
    • Galería Fotográfica
  • CONTACTO

El Blog de Amaina

Desde este espacio intentamos dar a conocer la Mediación y otros métodos de resolución pacífica de conflictos,  así como compartir en tiempo real el avance de estas disciplinas, a las que se está dando un fuerte espaldarazo institucional en los últimos años.

AMAINA

Primeras impresiones de la Ley 7/2017, de 2 de noviembre, por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/11/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativa a la resolución alternativa de litigios e

11/13/2017

2 Comments

 
Imagen
Explicar  cuál es el ámbito de esta nueva Ley 7/2017, de 2 de noviembre obliga a empezar por el final, y es que su
"Disposición final Séptima" deroga la prohibición contenida en la Ley 5/2012 de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles " de mediar en asuntos de consumo (Art. 2.2 d)), por tanto, la nueva Ley permite desde el día siguiente a su publicación la mediación de consumo de carácter nacional o transfronterizo, surgidos entre un consumidor y un empresario con ocasión o como consecuencia de un contrato de compraventa o de prestación de servicios, celebrado o no a través de internet, independientemente del sector económico al que correspondan, siempre que el empresario esté adherido a códigos de conducta.

​Además la Ley regula en profundidad el régimen de las entidades que pueden realizar esta labor de mediación, si bien, ya adelanto que se está pensando en organizaciones con un cierto grado de complejidad, e institucionalizadas, pues se requiere, para que los acuerdos alcanzados por las partes tengan fuerza vinculante, haber sido aprobadas por ley.

En conclusión, la Ley 7/2017 de 2 de noviembre quita la prohibición sobre mediación en materia de consumos, e inmediatamente después irroga estas competencias a instituciones ya creadas, o en vías de creación, en materia de protección a los consumidores, en los diferentes estados miembros, federaciones o comunidades autónomas, de manera que los acuerdos a los que lleguen los consumidores tengan fuerza vinculante con la garantía de la entidad que lo culmina, separándole del régimen general de la Ley 5/2012, en la que la elevación a escritura pública cumple esta función.
2 Comments
Lidon Beltran Rius
11/21/2017 03:23:32 pm

Me gustaria aprender lo máximo de la mediación y poder aplicarlo a la realidad lo antea posible.

Reply
Amaina
11/21/2017 03:28:40 pm

Gracias Lidón, eso indica que la valoras y te parece útil. Saludos y suerte si decides formarte.

Reply

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Amaina Mediación

    Somos una asociación que promueve el uso de la mediación como método de resolución de conflictos

    Archivos

    January 2020
    December 2019
    February 2019
    June 2018
    November 2017
    July 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013

      Para contactar con Amaina:

    Enviar

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
Photos used under Creative Commons from human_wildlife, revolution540, olgaberrios, ElCaminodeSantiago092006, raimundo illanes, Violette79, dddaag, Alin Oancea, jacilluch