AMAINA, Asociación para la Mediación y Resolución de Conflictos
  • HOME
    • Por qué la MEDIACION
    • El Proceso de Mediación
    • NUESTRO LOGO
    • Ámbitos de la Mediación
    • Sesión Informativa de Mediación
  • MEDIACION
    • Mediación Familiar
    • Mediación Civil y Mercantil
    • Mediación Escolar
    • Mediación Comunitaria
    • Mediación en Grandes Organizaciones
    • Mediación Penal
  • BLOG Y OTROS
    • Blog de AMAINA
    • Facilitación en Negociaciones
    • CURSOS
    • Diálogos Apreciativos
  • Para Profesionales
    • Mediadores y Abogados
    • El Mediador
    • Abogados y Mediación
    • Preparando una Sesión de Mediación
    • Registro de Mediadores
  • Difusión Mediación
    • ARRENDAMIENTOS Y COVID 19
    • Anteproyecto Ley de Impulso de la Mediación España
    • Ley de Mediación CV
    • Encuesta Estado Mediación CV
    • Charlas
    • Encuestas
  • QUIÉNES SOMOS
    • Galería Fotográfica
  • CONTACTO

El Blog de Amaina

Desde este espacio intentamos dar a conocer la Mediación y otros métodos de resolución pacífica de conflictos,  así como compartir en tiempo real el avance de estas disciplinas, a las que se está dando un fuerte espaldarazo institucional en los últimos años.

AMAINA

Día Europeo de la Mediación: La Paja en Ojo Ajeno

1/22/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Con motivo del Día Europeo de la Mediación, se ha puesto en circulación una pregunta en blogs, debates o artículos de prensa, que redactada de uno u otro modo, viene a preguntarse por qué la mediación no arraiga en nuestra sociedad.

Y a estas preguntas he escuchado respuestas de todo tipo, algunas bastante coherentes, y otras  que se dedican a "echar balones fuera", o como dice el titular de este artículo, a ver la paja en el ojo ajeno. Para mí ver la paja en ojo ajeno es echar la culpa a las instituciones, pedir más recursos para fomentar la divulgación, o por ejemplo, decir que es un problema de educación, que no hay cultura del diálogo, o que la sociedad no está preparada para algo tan revolucionario, llegando incluso a denostar al ciudadano normal.

¿Pero qué ocurre con nosotros los mediadores, los formadores, los centros de mediación, las asociaciones, federaciones, foros varios... etc.?¿Qué estamos haciendo mal los que realmente nos dedicamos a la mediación?

Para empezar, se ha dado voz a quien no debería tenerla, es decir, a personas que no tienen formación en mediación pero cuyo discurso es del tipo "nosotros, en nuestra profesión  llevamos años haciendo mediación, antes de que se llamara así". En segundo lugar, se han creado las expectativas de negocio mucho antes, incluso, de ordeñar la vaca, y por tanto, se intenta controlar de manera tan férrea para que no se nos escape la oportunidad, que no permitimos su expansión. Y en tercer lugar, como consecuencia de las dos anteriores, se ha relegado la importancia de la formación, hasta dejarla en la mínima expresión, de manera que cualquiera puede tener su diploma en mediación por un módico precio y unas módicas horas, e inscribirse en el Registro de Mediadores del Estado. 

Los mediadores  que se supone que vemos una oportunidad en toda crisis, y que buscamos siempre hacer el pastel más grande, estamos pensando en pequeño. 

¿Y ahora qué hacemos? Resulta que tenemos mediadores "infra formados" conviviendo con mediadores de experiencia, con otros que dicen que no necesitan siquiera la formación, pero tienen la reputación y el talante adecuado para realizar un buen trabajo; pero ninguno de ellos tiene apenas espacio para mediar. Es cierto que en otras profesiones hay buenos, malos y regulares profesionales, pero también es cierto que si quieres que algo funcione, de inicio, vas a tener que dar calidad.

La solución nos remite a la modificación de los requisitos de formación de la Ley 5/12 de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles y de su Reglamento, y también a la Ley de Impulso de la Mediación. La solución pasa por hacer las cosas bien y no ver sólo la paja en el ojo ajeno.

Nati Rodríguez.
Mediadora y Abogado.


0 Comentarios

    Amaina Mediación

    Somos una asociación que promueve el uso de la mediación como método de resolución de conflictos

    Archivos

    Marzo 2023
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Febrero 2019
    Junio 2018
    Noviembre 2017
    Julio 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013

      Para contactar con Amaina:

    Enviar

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde human_wildlife, revolution540, olgaberrios, ElCaminodeSantiago092006, raimundo illanes, Violette79, dddaag, Alin Oancea, jacilluch