AMAINA, Asociación para la Mediación y Resolución de Conflictos
  • HOME
    • Por qué la MEDIACION
    • El Proceso de Mediación
    • NUESTRO LOGO
    • Ámbitos de la Mediación
    • Sesión Informativa de Mediación
  • MEDIACION
    • Mediación Familiar
    • Mediación Civil y Mercantil
    • Mediación Escolar
    • Mediación Comunitaria
    • Mediación en Grandes Organizaciones
    • Mediación Penal
  • BLOG Y OTROS
    • Blog de AMAINA
    • Facilitación en Negociaciones
    • CURSOS
    • Diálogos Apreciativos
  • Para Profesionales
    • Mediadores y Abogados
    • El Mediador
    • Abogados y Mediación
    • Preparando una Sesión de Mediación
    • Registro de Mediadores
  • Difusión Mediación
    • ARRENDAMIENTOS Y COVID 19
    • Anteproyecto Ley de Impulso de la Mediación España
    • Ley de Mediación CV
    • Encuesta Estado Mediación CV
    • Charlas
    • Encuestas
  • QUIÉNES SOMOS
    • Galería Fotográfica
  • CONTACTO

Según el Tipo del Conflicto:

  • Mediación Familiar
  • Mediación Civil y Mercantil
  • Mediación Escolar


Dependiendo de la escalada del conflicto:

:

  • Mediación Comunitaria
  • Mediación en grandes Organizaciones
  • Mediación Penal

Mediación Prejudicial

Siempre es preferible acudir a la resolución pacífica de las diferentes clases de conflicto (familiar, civil, mercantil, comunitaria o penal) antes de comenzada la vía judicial. 

Mediación Intrajudicial

Iniciada la vía judicial todavía es posible realizar la mediación, la Ley permite suspender procedimientos judiciales para utilizar esta vía  de resolución de conflictos, no obstante hay un menor margen de maniobra en la mayoría de casos.
Para todos La 2 - Debates: La mediación Ver vídeoPara todos La 2 - Debates: La mediación
  • Para todos La 2 - Debates: La mediación
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.