AMAINA, Asociación para la Mediación y Resolución de Conflictos
  • HOME
    • Por qué la MEDIACION
    • El Proceso de Mediación
    • NUESTRO LOGO
    • Ámbitos de la Mediación
    • Sesión Informativa de Mediación
  • MEDIACION
    • Mediación Familiar
    • Mediación Civil y Mercantil
    • Mediación Escolar
    • Mediación Comunitaria
    • Mediación en Grandes Organizaciones
    • Mediación Penal
  • BLOG Y OTROS
    • Blog de AMAINA
    • Facilitación en Negociaciones
    • CURSOS
    • Diálogos Apreciativos
  • Para Profesionales
    • Mediadores y Abogados
    • El Mediador
    • Abogados y Mediación
    • Preparando una Sesión de Mediación
    • Registro de Mediadores
  • Difusión Mediación
    • ARRENDAMIENTOS Y COVID 19
    • Anteproyecto Ley de Impulso de la Mediación España
    • Ley de Mediación CV
    • Encuesta Estado Mediación CV
    • Charlas
    • Encuestas
  • QUIÉNES SOMOS
    • Galería Fotográfica
  • CONTACTO

El Blog de Amaina

Desde este espacio intentamos dar a conocer la Mediación y otros métodos de resolución pacífica de conflictos,  así como compartir en tiempo real el avance de estas disciplinas, a las que se está dando un fuerte espaldarazo institucional en los últimos años.

AMAINA

Yo quiero ser "Toma de Tierra"

6/25/2013

4 Comentarios

 
Imagen
A los que no conozcáis a Javier Alés y a Juan Diego Mata os parecerá raro el título de este "post": El viernes y el sábado pasados estuve en un curso de estos dos profesores y mediadores sevillanos, y os puedo asegurar que me cambiaron para siempre. Juan Diego es trabajador incansable y entusiasta mediador  y Javier Alés tiene la sabiduría y la didáctica de años de dedicación y estudio al derecho y a la mediación. Imagino a Javier en sus inicios como mediador intentando explicar a sus congéneres y clientes cuál era su oficio, con la misma ilusión y entrega con las que el fin de semana pasado impartió el curso al que asistí. Seguramente por su andadura, Javier tiene ejemplos para aburrir:  para pintores, para sastres, futbolistas, deportistas pasivos, traductores, ..., pero el ejemplo que más me impactó es el de la toma de tierra. Los mediadores funcionamos como una toma de tierra pues evitamos que la tormenta ( lo negativo de la comunicación) estropee los electrodomésticos (llegue a la otra persona) y así poder restablecer el diálogo y conseguir gestionar los problemas de una mejor manera. Viéndoles en acción me doy cuenta del camino que todavía me queda por recorrer, que el mediador estudia, pero luego debe trabajar cada día mil aspectos de la profesión, y  que es un trabajo vocacional y a la vez necesario, porque ¿Qué sería de los electrodomésticos sin su toma de tierra?

4 Comentarios

¿Te atreves a soñar?

6/18/2013

1 Comentario

 
Este vídeo habla de atreverse a salir de la zona de confort de cada uno y situarse en la zona de aprendizaje, y del vértigo que eso supone. Eso les ha ocurrido a muchos profesionales españoles, entre los que me incluyo, que han dado un paso al frente y han decidido aprender otra disciplina, la mediación. Ahora nos toca ayudar a la ciudadanía a dar ese paso: aprender una nueva forma de resolver sus conflictos, tomar decisiones por uno mismo y no esperar a que un tercero decida qué va a ser de nuestra vida. Pues en ello estamos, y como nos decía cariñosamente una compañera, al inaugurar la página de Facebook Asociación Amaina, os deseamos a todos "Fuerza e ilusión en el camino".
1 Comentario

La Rioja destinará 145.000,00 euros para el Servicio de Mediación y orientación familiar, en los próximos dos años 

6/17/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Foto: EUROPA PRESS
LOGROÑO, 14 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El Gobierno de La Rioja ha acordado destinar 144.942 euros al contrato administrativo del Servicio de orientación y mediación familiar que presta a aquellas familias que atraviesan serios problemas de convivencia. El presupuesto está planteado para la prestación del servicio durante los próximos dos años.

   Para prestar este servicio, ha explicado el portavoz del Ejecutivo riojano, Emilio del Río, la Consejería de Servicios Sociales cuenta con tres centros, ubicados en Logroño, Santo Domingo y Calahorra, y con un personal cualificado que proporciona asesoramiento jurídico, así como técnicas adecuadas para superar las situaciones de crisis a las que se ven abocadas las familias. Sus esfuerzos se centran en ayudar a parejas que necesitan fortalecer sus vínculos como tales, lo que repercute en el bienestar de toda la familia (especialmente si tienen hijos), o a parejas decididas a separarse y que necesitan mediación.

   Por lo que respecta a la naturaleza de las solicitudes atendidas, la mayoría se centra en parejas con problemas de convivencia, parejas en conflicto que no saben qué hacer, parejas que quieren divorciarse o separarse de mutuo acuerdo, o en unidades familiares en las que uno de los miembros quiere divorciarse/separarse y el otro no. Otro grupo de consultas se refieren a parejas que quieren revisar sus sentencias de divorcio/separación por incumplimiento o por deseo de modificar el contenido de alguna de las sentencias, padres que quieren establecer un calendario para visitar a los hijos, niños con problemas de comportamiento originados por la ruptura familiar o problemas de conflictividad con los hijos como consecuencia de la disolución familiar.

   En 2012 el servicio resolvió 358 consultas informativas y 249 jurídicas; medió en 52 procesos de divorcio, separación o modificación de los términos de separación y orientó a 116 parejas que querían mejorar sus relaciones familiares. En total, se atendió a 673 adultos y 34 menores. En lo que llevamos de año el servicio ha atendido a 107 adultos (el 63 por ciento mujeres) y 19 menores. Además, ha realizado 100 consultas informativas y 44 consultas jurídicas, ha mediado en 12 procesos de divorcio, separación o modificación de los términos de separación y ha orientado a 24 parejas que querían mejorar sus relaciones.

   Las actuaciones del servicio favorecen la estabilidad emocional de la mujer, el hombre y los hijos que tienen en común y garantizan el derecho de esos hijos a conservar a su padre y a su madre. El servicio se presta tanto desde el Centro Asesor de la Mujer en Logroño, como en los centros de coordinación de los Servicios Sociales Comunitarios de Calahorra y Santo Domingo de la Calzada. Una licenciada en Derecho y dos licenciadas en Psicología formadas en mediación y orientación familiar y en terapia de pareja integran su equipo.uí para modificar.
0 Comentarios

La Mediación es Universal

6/15/2013

0 Comentarios

 
Imagen
El miércoles pasado tuve la suerte de escuchar a Gabi Rodríguez Querejazu en un curso de GIC en Valencia, en el que  Gabi trató de transmitirnos dónde está la fuerza del mediador y cómo enfrentarnos  a nuestra tarea cada día y conseguir amarla durante 20 años, como ella ha conseguido. 

Para mí de las cosas más importantes que dijo es que  el proceso de mediación funciona, es por tanto una de las fortalezas del mediador: puede terminar o no con acuerdos, pero se ha plantado la semilla para que las personas empiecen a pensar de otra manera. 

El otro día por casualidad en google me encontré con una página de una asociación de mediadores de E.UU. dónde se explicaba sencilla y claramente cuál es el proceso de mediación y sus ventajas, y me di cuenta de que todos los mediadores de la Tierra trabajamos con un mismo proceso, unos con un modelo, otros con otros, pero el proceso con sus principios, es siempre el mismo, y Gabi con su maestría nos mostró que ésa es nuestra gran fortaleza: la Mediación es universal.

Natividad Rodríguez.
Mediadora AMAINA.

0 Comentarios

June 03rd, 2013

6/3/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Estupenda ilustración sobre la vida, que nos ayuda a explicar cuál es la tarea del mediador:

 Los mediadores ayudamos a las personas a desenredar esa maraña que es la vida: divorcios, medidas de hijos, herencias, cuidado de los ancianos de la familia, retorno al hogar de miembros ya independizados, reestructuración de negocios familiares, relaciones con clientes y proveedores. 

En definitiva, facilitamos la vida. 

.

0 Comentarios

    Amaina Mediación

    Somos una asociación que promueve el uso de la mediación como método de resolución de conflictos

    Archivos

    Marzo 2023
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Febrero 2019
    Junio 2018
    Noviembre 2017
    Julio 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013

      Para contactar con Amaina:

    Enviar

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde human_wildlife, revolution540, olgaberrios, ElCaminodeSantiago092006, raimundo illanes, Violette79, dddaag, Alin Oancea, jacilluch