AMAINA, Asociación para la Mediación y Resolución de Conflictos
  • HOME
    • Por qué la MEDIACION
    • El Proceso de Mediación
    • NUESTRO LOGO
    • Ámbitos de la Mediación
    • Sesión Informativa de Mediación
  • MEDIACION
    • Mediación Familiar
    • Mediación Civil y Mercantil
    • Mediación Escolar
    • Mediación Comunitaria
    • Mediación en Grandes Organizaciones
    • Mediación Penal
  • BLOG Y OTROS
    • Blog de AMAINA
    • Facilitación en Negociaciones
    • CURSOS
    • Diálogos Apreciativos
  • Para Profesionales
    • Mediadores y Abogados
    • El Mediador
    • Abogados y Mediación
    • Preparando una Sesión de Mediación
    • Registro de Mediadores
  • Difusión Mediación
    • ARRENDAMIENTOS Y COVID 19
    • Anteproyecto Ley de Impulso de la Mediación España
    • Ley de Mediación CV
    • Encuesta Estado Mediación CV
    • Charlas
    • Encuestas
  • QUIÉNES SOMOS
    • Galería Fotográfica
  • CONTACTO

El Blog de Amaina

Desde este espacio intentamos dar a conocer la Mediación y otros métodos de resolución pacífica de conflictos,  así como compartir en tiempo real el avance de estas disciplinas, a las que se está dando un fuerte espaldarazo institucional en los últimos años.

AMAINA

Mediación Familiar ¿Sólo con recursos públicos?

7/27/2013

0 Comentarios

 
Ir a la Noticia Destacada
Imagen
En esta nueva entrada quisiera comentar el último artículo  de nuestra sección "La Noticia Destacada de la Semana", publicado en "El País" bajo el título de "Mediación Familiar, más palabras que Recursos".

Este artículo cuenta con valiosas estadísticas y aportaciones realizadas por importantes figuras de la mediación familiar, y viene a concluir que es necesario dotar con más medios desde el Ministerio de Justicia y las Consejerías de las Comunidades Autónomas, para finalizar pidiendo que el Estado realice una campaña informativa sobre la mediación familiar.

Desde mi punto de vista, se hace demasiado hincapié en la mediación familiar intrajudicial, por eso se llega a esa conclusión. Desde luego es necesario que el estado se implique si quiere llevar a cabo la reforma del Código Civil pretendida, ¿pero es sólo el Estado quién debe realizar esta tarea? 

Hace ya un tiempo, cuando estaba empezando a formarme en mediación, tuve la suerte de participar en un taller de Yolanda Muñoz Hernán. El taller fue interesante, pero sobre todo lo fue la visión que nos aportó sobre el futuro de la mediación: si los mediadores queremos hacer mediación, tenemos que luchar por ello. 

Si creemos en los beneficios de la mediación, no podemos esperar a que Papá Estado nos haga todo el trabajo.¿Acaso no les decimos a nuestros clientes que ellos deciden, que tienen el poder de actuar sobre su propia vida y cambiarla sin esperar a que un juez les diga lo que tienen que hacer? Pues tendremos que predicar con el ejemplo. Y hay montones de compañeros trabajando con ilusión para hacer realidad este sueño, tantos, como que estoy segura de que hay mediadores detrás del Anteproyecto de Ley de modificación del Código Civil aprobado hace unos días.

Claro que necesitamos al Estado, y los medios y la publicidad que pueda proporcionarnos, pero sobre todo necesitamos creer en la mediación como proceso, en nosotros mismos como profesionales, y en que la mediación no se inicia en el juzgado, sinó que éste es su último estadio 

¿Cuántas veces hemos utilizado en nuestras exposiciones la secuencia de "En Busca de la Felicidad" ? Entonces, no permitamos que nadie nos diga que no podemos.

0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Amaina Mediación

    Somos una asociación que promueve el uso de la mediación como método de resolución de conflictos

    Archivos

    Marzo 2023
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Febrero 2019
    Junio 2018
    Noviembre 2017
    Julio 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013

      Para contactar con Amaina:

    Enviar

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde human_wildlife, revolution540, olgaberrios, ElCaminodeSantiago092006, raimundo illanes, Violette79, dddaag, Alin Oancea, jacilluch