AMAINA, Asociación para la Mediación y Resolución de Conflictos
  • HOME
    • Por qué la MEDIACION
    • El Proceso de Mediación
    • NUESTRO LOGO
    • Ámbitos de la Mediación
    • Sesión Informativa de Mediación
  • MEDIACION
    • Mediación Familiar
    • Mediación Civil y Mercantil
    • Mediación Escolar
    • Mediación Comunitaria
    • Mediación en Grandes Organizaciones
    • Mediación Penal
  • BLOG Y OTROS
    • Blog de AMAINA
    • Facilitación en Negociaciones
    • CURSOS
    • Diálogos Apreciativos
  • Para Profesionales
    • Mediadores y Abogados
    • El Mediador
    • Abogados y Mediación
    • Preparando una Sesión de Mediación
    • Registro de Mediadores
  • Difusión Mediación
    • ARRENDAMIENTOS Y COVID 19
    • Anteproyecto Ley de Impulso de la Mediación España
    • Ley de Mediación CV
    • Encuesta Estado Mediación CV
    • Charlas
    • Encuestas
  • QUIÉNES SOMOS
    • Galería Fotográfica
  • CONTACTO

La Noticia Destacada de la Semana

Mediación penal en los Juzgados de Valencia: El Plan debe empezar a funcionar a partir de marzo.

Haz clic aquí para ver la Noticia

Mediación Vecinal- Policial en Sestao: Casos reales

9/24/2013

0 Comentarios

 
Imagen
http://www.deia.com/2013/09/24/bizkaia/margen-izquierda-encartaciones/la-mediacion-vecinal-cobra-fuerza-en-sestao 


SESTAO. El hombre es un ser social por naturaleza y el conflicto es una constante en la vida, en la que se comparten con otras personas necesidades y expectativas. Por ello, y para que la sangre no llegue al río -o a los tribunales-, el Ayuntamiento de Sestao puso en marcha un Servicio de Mediación Policial que está demostrando que hablando se suele entender la gente. De hecho, en este periodo, el grupo de resolución de conflictos ha intervenido en 39 casos, de los cuales catorce se encuentran ya resueltos y otros 25 están abiertos con la esperanza de que un número importante de ellos puedan resolverse de forma satisfactoria.Para el Consistorio, el balance de este primer trimestre es sumamente positivo y estas cifras demuestran "el acierto que ha supuesto la creación de esta nueva unidad" que se encuentra conformada por tres personas -un agente primero y dos agentes- que intervienen en los conflictos vecinales de una forma proactiva. "Su misión consiste en escuchar a las partes que se encuentran en conflicto y proponer un acuerdo que mejore la convivencia y evite la judicialización de estos casos. Es un modelo de mediación basado en la voluntariedad y libre decisión de las partes y en la intervención de un mediador del que se pretende una intervención activa orientada a la solución de la controversia entre las partes", destacan desde el Consistorio.

RUIDOS

De los 39 casos recibidos, la mayoría tienen su origen en problemas causados por el ruido, mientras que otras están ocasionados por amenazas, casos de suciedad, molestias causadas por animales o pintadas ofensivas. Humedades, menores desatendidos, contaminación y vehículos han promovido el resto de las peticiones de actuación.

La Unidad de Mediación cerró catorce expedientes y lo hizo con un alto grado de efectividad. En seis de los casos, se alcanzó un acuerdo entre las partes y en otros seis se pudo constatar que las molestias que habían dado pie al inicio de la mediación habían cesado.

Además, hubo dos ocasiones en las que la mediación no fue posible porque una de las partes en conflicto no aceptó someterse a esta vía. "No obstante, fruto de las averiguaciones realizadas, la Policía ha constatado que en uno de ellos habían cesado las molestias y, en el otro, la parte presuntamente perjudicada ha reconocido que no sufría molestias", apuntaron fuentes municipales.

EJEMPLO

Entre las intervenciones finalizadas con éxito, el Ayuntamiento cita tres casos que ponen de manifiesto la buena labor que realiza esta unidad. Uno de los expedientes se abrió a raíz de las continuas quejas por ruidos que se producían en una vivienda sita en la parte baja del municipio. "Desde el 8 de enero de 2012 hasta el pasado 1 de julio, la Policía Municipal había recibido treinta denuncias vecinales sobre este inmueble. Sin embargo, a partir de esa fecha, una vez iniciada la mediación, las quejas han cesado y el caso se ha resuelto de forma positiva tras mantener reuniones con todas las partes implicadas", refieren.

Algo similar sucedió en un portal en el que hubo denuncias e incluso agresiones entre los vecinos y desde que intervino la Unidad de Mediación, el 9 de julio de 2013, no se han vuelto a registrar incidentes entre las partes en conflicto.

Igualmente, la unidad consiguió ingresar en el módulo de Psiquiatría del hospital de Cruces a una persona que tenía las facultades mentales perturbadas y mantenía una conducta que suponía un peligro para la integridad física de sus vecinos.

A modo de valoración, el Ayuntamiento destacó que el trabajo que desempeña esta Unidad de Mediación y el número de casos resueltos "cumple las expectativas marcadas en el momento de su creación para mejorar la convivencia vecinal".

El conflicto es una constante en la vida social, en la que se comparten necesidades y expectativas. FOTOS: L. BENITO


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Click here to edit.

    Archivos

    Mayo 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
Fotos utilizadas en Creative Commons desde RambergMediaImages, Danni Alexandria, Luz Adriana Villa A., alfonso benayas, Rafael Jiménez, bontxi, javidean1, (vincent desjardins), Doro y el mundo..., metamorFoseAmBULAnte, annnie, bachmont, Gonmi, JC i Núria, Rob Unreall, olgaberrios, Rob Unreall, vreimunde, Jorge Franganillo, ;-) AranZazu, javidean1, Daquella manera, BiblioArchives / LibraryArchives