AMAINA, Asociación para la Mediación y Resolución de Conflictos
  • HOME
    • Por qué la MEDIACION
    • El Proceso de Mediación
    • NUESTRO LOGO
    • Ámbitos de la Mediación
    • Sesión Informativa de Mediación
  • MEDIACION
    • Mediación Familiar
    • Mediación Civil y Mercantil
    • Mediación Escolar
    • Mediación Comunitaria
    • Mediación en Grandes Organizaciones
    • Mediación Penal
  • BLOG Y OTROS
    • Blog de AMAINA
    • Facilitación en Negociaciones
    • CURSOS
    • Diálogos Apreciativos
  • Para Profesionales
    • Mediadores y Abogados
    • El Mediador
    • Abogados y Mediación
    • Preparando una Sesión de Mediación
    • Registro de Mediadores
  • Difusión Mediación
    • ARRENDAMIENTOS Y COVID 19
    • Anteproyecto Ley de Impulso de la Mediación España
    • Ley de Mediación CV
    • Encuesta Estado Mediación CV
    • Charlas
    • Encuestas
  • QUIÉNES SOMOS
    • Galería Fotográfica
  • CONTACTO

La Noticia Destacada de la Semana

Mediación penal en los Juzgados de Valencia: El Plan debe empezar a funcionar a partir de marzo.

Haz clic aquí para ver la Noticia

Mediación Penal en los Juzgados de Valencia: El plan debe empezar a funcionar a partir de marzo.

3/24/2014

0 Comments

 
Imagen
Jueces, fiscales, abogados, psicólogos y criminólogos van a revolucionar la jurisdicción penal en la Comunidad Valenciana. La mediación en este ámbito ya es una realidad gracias a un convenio que se ha puesto en marcha recientemente con el aval de la Generalitat, la Universitat de València y el Consejo General del Poder Judicial.

El convenio consiste en la participación voluntaria del imputado por un delito o falta y de la víctima (o persona perjudicada) en un proceso de diálogo y comunicación conducido por un mediador imparcial, con el objetivo de conseguir la reparación adecuada al daño causado y la solución del conflicto. Todo desde una perspectiva justa y equilibrada para los intereses de las partes.

En la Comunidad existen tres experiencias previas en el juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Torrent, en el Penal 2 de Alicante y en la sección primera de la Audiencia de Alicante. A partir de ahora, los casi 800.000 ciudadanos que residen en Valencia podrán resolver sus conflictos sin tener que pasar por un juez. Estos son los puntos más destacados del programa piloto.

PROTOCOLO
El proyecto incorpora un protocolo de actuación para que la mediación pueda desarrollarse durante la tramitación del procedimiento penal, bien durante la tramitación de las diligencias de investigación (diligencias previas o sumario), bien durante el periodo que transcurre entre el señalamiento del juicio y la fecha de su celebración efectiva, e incluso en fase de ejecución de sentencias, teniendo siempre un plazo máximo de dos meses para la mediación, puntualizaron fuentes del TSJ.

Lee la noticia completa
0 Comments



Leave a Reply.

    Autor

    Click here to edit.

    Archivos

    May 2014
    March 2014
    February 2014
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013

    Categorias

    All

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
Photos used under Creative Commons from RambergMediaImages, Danni Alexandria, Luz Adriana Villa A., alfonso benayas, Rafael Jiménez, bontxi, javidean1, (vincent desjardins), Doro y el mundo..., metamorFoseAmBULAnte, annnie, bachmont, Gonmi, JC i Núria, Rob Unreall, olgaberrios, Rob Unreall, vreimunde, Jorge Franganillo, ;-) AranZazu, javidean1, Daquella manera, BiblioArchives / LibraryArchives